5 Consejos antes de empezar la remodelación de tu cocina
- dialejandrapd6
- 20 may 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 jun 2020
La cocina es el corazón del hogar, convirtiéndose en un espacio no solo para preparar alimentos, sino también donde compartir con amigos y familia. Ya sea que desees remodelarla para hacerla más grande, integrarla con otros espacios, o simplemente modernizar o mejorar lo que ya tienes, tenemos varias recomendaciones que podrían ahorrarte algunos dolores de cabeza y convertir lo que podría ser una maravillosa experiencia en una terrible pesadilla.
1. Disponer de tiempo suficiente
Remodelar requiere tiempo, y no sólo hablamos de lo que se demora la obra y la fabricación, sino también, del tiempo previo al inicio de la ésta, es decir, la fase de planeación. Un proyecto mal planeado puede generar costos extras, sorpresas desagradables y resultados insatisfactorios a diferencia que si se hubiera hecho una planeación adecuada desde el principio.
Te invitamos a invertir el tiempo suficiente para encontrar a tus posibles proveedores, visitarlos, conocerlos, y que ellos te conozcan, informarse de sus productos, tiempos de producción y garantías para hacer la mejor elección de acuerdo a sus necesidades y posibilidades. Una vez haya encontrado los proveedores indicados para ti, enfócate en afinar el plan de ejecución y el diseño. Es fundamental que trabajes de la mano con tus proveedores para que tengas la cocina con la que soñaste, verifica que tus necesidades sean satisfechas con lo que te están proponiendo y sobre todo, no empieces a ejecutar tu proyecto antes de tener la totalidad de tu proyecto definido, una simple decisión podría afectar seriamente el resultado final de tu cocina y por ende entera satisfacción.
No hay un tiempo fijo o una fórmula exacta para determinar el tiempo que pueda conllevar la planeación de un proyecto; desde unos cuantos días hasta varios meses, por lo que es recomendable que si, por ejemplo, deseas tener tu cocina lista para tu reunión navideña, no esperes hasta noviembre para empezar ya que podría ser muy tarde para encontrar tu proveedor ideal y debas conformarte con los que puedan cumplir con ese plazo o termines postergando tu remodelación. Ten en cuenta que, en este mercado hay muchísimas opciones con tiempos de producción muy variados, desde apenas un par de semanas hasta meses enteros.

2. Inspírate
Si has decido remodelar tu cocina, es porque seguramente tienes algo en mente de lo que te gustaría, así sea algo muy general; por lo que te recomendamos buscar ideas: crea un tablero exclusivo para tu proyecto en Pinterest, guarda las imágenes que te llamen la atención en tu Instagram, investiga en la web, realiza una lista de los que te gusta y de lo que no; ¡sueña, imagina!, puede que al final esa pequeña idea que tenías se convierta en algo mucho más definido.
3. Plano arquitectónico de tu hogar
Antes de empezar definir el diseño final de tu cocina, te recomendamos tener los planos arquitectónicos de tu hogar, éstos te permitirán revisar la viabilidad de las ideas que tengas para tu proyecto, por ejemplo, si deseas integrar tu cocina con el espacio social, con estos planos podrás saber que muros puedes quitar y cuales son estructurales (es decir que por ningún motivo se pueden modificar ya que afectarían la estabilidad estructural de tu hogar) así como también si hay algunas vigas o columnas que puedan afectar el diseño final de tu cocina.
Por si te preguntas donde puedes obtener estos planos, te aconsejamos preguntar en la administración de tu conjunto, algunas veces ellos tienen una copia. Si tu vivienda es usada y el dueño anterior era el propietario original, es posible que aún tenga los planos, si es que no te los dio cuando la compraste. En dado caso que no haya forma de conseguir los planos, te recomendamos asesorarte de un arquitecto para determinar que muros se pueden modificar y cuáles no.
4. Contrata el equipo adecuado
Si bien contratar un equipo de profesionales puede elevar los costos del proyecto es algo totalmente recomendable; un verdadero experto canaliza tus ideas y lo que percibe de ti traduciéndolo a resultado estéticamente armónico y funcional, así como también da respuesta a tus necesidades, y sobre todo, tiene en cuenta temas técnicos que no cualquier persona está en capacidad de prever, asesorándote incluso en aspectos que tal vez ni imaginaste que tendrías que tener en cuenta; así que, entre mayor complejidad tenga tu proyecto, mayor es la necesidad de recurrir a un experto.

5. Prepárate y disfruta la experiencia
Puede esta recomendación te extrañe en cierta forma, pero ¿qué significa realmente eso de prepararse? Bueno, primero que todo, deberás prepararte mentalmente, una remodelación independientemente de su complejidad, afectará durante algún tiempo tu rutina y tus hábitos; por ejemplo, si eres una persona que ama el orden y que todo esté perfectamente limpio, una remodelación puede poner a prueba tu nivel de tolerancia a estos factores.
Desde el punto de vista físico, debes considerar como alimentar tu hogar durante la remodelación, pues tu cocina no podrá ser usada durante un tiempo, posiblemente éste es el punto más difícil que debas abordar en tu preparación.
Un tercer aspecto a tener en cuenta y que viene ligado a los dos primeros es el económico; en sí misma, una remodelación implica una inversión de recursos importante (obra civil, materiales, mobiliario, decoración, etc), pero debes estar preparado para unos gastos que no aparecerán en ningún presupuesto de tus proveedores, pero que son derivados de la remodelación que vas a hacer; ya sea que hayas decidido contratar un plan de alimentación a domicilio u optes por arrendar un lugar para vivir allí durante la remodelación, debes tener en cuenta el costo de éstos, así como también, es posible que la misma remodelación genere gastos imprevistos.
Por todo lo anterior, parecería imposible disfrutar de una remodelación, sin embargo, ya que has caído en cuenta de estos retos, te será mucho más sencillo el tomar las medidas necesarias para prepararte y, por ende, te permitirá disfrutar de la remodelación, nuestro consejo: tómatelo con calma, y procura disfrutar de los pequeños cambios que van ocurriendo a medida que avanza el proceso, al final veras que todo habrá valido la pena y que lo que hiciste lo hiciste para mejorar tu hogar y por ende tu vida.
Comments